Para los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania
2006 la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) fue la encargada de
distribuir el 8% de las entradas que le correspondió como selección
participante, pero la distribución de los boletos cambió para
Brasil 2014, puesto que la FIFA ahora entrega el 5% y asigna los
boletos a los aficionados directamente a través de su portal web.
La FIFA asigna a cada federación clasificada al Mundial el 5% de
entradas del aforo del estadio en donde juega, informó el secretario
general de la FEF, Francisco Acosta, quien aclaró que el ente
encargado de la distribución de los boletos es la FIFA, que las
asigna directamente al aficionado que la solicite directamente en su
portal y que la FEF no se hará cargo de la distribución de las
mismas.
El tesorero del ente rector del fútbol ecuatoriano, Hugo Mora,
ratificó lo dicho por Acosta. “Vino gente de FIFA y nos explicó
que los aficionados ecuatorianos podía comprar su entrada a través
de su portal, presentando su documento que lo identifica como
ciudadano oriundo del país”.
Ecuador disputará los partidos del Grupo E, que integra junto a
Suiza, Francia y Honduras, en los estadios Nacional de Brasilia, que
tiene una capacidad para 68.009 personas, en el Arena da Baixada de
Curitiba, con un aforo de 41.456, y en el Maracaná de Río de
Janeiro, el de mayor cabida de Brasil con 73.531 asientos.
El Estadio Nacional de Brasilia, el segundo más grande del país
sede de la Copa Mundial, que arranca el 12 de junio próximo, será
escenario del debut de Ecuador ante Suiza, el 15 de junio, y estará
respaldado por más de 3.400 hinchas que es el porcentaje que le
tocaría a Ecuador.
El segundo encuentro de la Tricolor será contra Honduras, el 20
de junio en el Arena da Baixada de Curitiba, que tiene un aforo para
41.456 personas, en este escenario Ecuador tendrá garantizados 2.072
aficionados para alentarlo.
En el estadio conocido como “el más grande del mundo” —en
él llegaron a congregarse 200.000 personas—, el Maracaná de Río
de Janeiro, el combinado nacional cerrará su participación en la
fase de grupos enfrentando a Francia el 25 de junio. La actual
capacidad del remodelado escenario es de 73.531, de las cuales a los
seguidores de la Tri le corresponderían 3.676 boletos fijos.
Los precios de los boletos oscilan entre USD 90 y los USD 1.089,
que dependen la cercanía a la final del campeonato mundial prevista
para el 13 de julio venidero en el estadio Maracaná.
Andes supo conocer en un reportaje anterior que la selección
ecuatoriana de fútbol estará respaldada por más de 5.000
aficionados en el primer partido de la Copa del Mundo Brasil
2014. “Hasta el momento alrededor de 5.000 personas viajarán
desde Ecuador a la Copa del Mundo Brasil 2014. En febrero y marzo fue
cuando la gente compró los paquetes en mayor cantidad. Cerraremos la
venta de estos el 20 de mayo”, dijo un asesor de viajes de una
agencia turística de Quito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario