Ecuador pretende aumentar el número de turistas extranjeros en un 20% entre este año y el 2015, gracias a un incremento de los vuelos, el turismo de nicho de mercado y una campaña que se iniciaría en abril, con la inversión de unos $ 25 millones, anunció ayer en una entrevista el ministro de Turismo, Vinicio Alvarado, en la feria de turismo ITB de Berlín.
“Queremos crecer un 10% este año y otro 10% en el 2015. Es atrevido, pero
pensamos que unos mercados pueden reaccionar más rápido que otros a esta oferta,
como Brasil”, argumenta Alvarado.
En cuanto a la conectividad aérea, el ministro destacó el aumento de las frecuencias de vuelos a Sao Paulo, la nueva ruta directa entre Quito y México DF y los nuevos viajes de la aerolínea holandesa KLM.
Alvarado indicó, asimismo, que Ecuador está explotando mercados de nicho concretos, como el turismo de aventura y el turismo natural, y citó como ejemplo una iniciativa para llevar turistas a experimentar la efímera floración de los guayacanes, unos árboles cuyas flores amarillas duran solo una semana en enero.
El proyecto congregó este año en su primera edición a 6 mil personas, frente a las 600 que normalmente acudían, y se espera extender este tipo de propuestas a otras regiones del país, algo que además fomenta las economías locales.
En cuanto a la conectividad aérea, el ministro destacó el aumento de las frecuencias de vuelos a Sao Paulo, la nueva ruta directa entre Quito y México DF y los nuevos viajes de la aerolínea holandesa KLM.
Alvarado indicó, asimismo, que Ecuador está explotando mercados de nicho concretos, como el turismo de aventura y el turismo natural, y citó como ejemplo una iniciativa para llevar turistas a experimentar la efímera floración de los guayacanes, unos árboles cuyas flores amarillas duran solo una semana en enero.
El proyecto congregó este año en su primera edición a 6 mil personas, frente a las 600 que normalmente acudían, y se espera extender este tipo de propuestas a otras regiones del país, algo que además fomenta las economías locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario