Para el año 2016 el 90 % de la energía que requiere el país provendrá de los proyectos hidroeléctricos, sostuvo en Cuenca el ministro de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz, en un acto de rendición de cuentas realizado ayer.Destacó que con los 8 megaproyectos hidroeléctricos que se ejecutan en el marco de la soberanía energética, se prevé contar con fuentes de generación renovables y limpias, y serán capaces de abastecer las necesidades de todas las comunidades del sector urbano y rural; e incluso, de estar en capacidad de exportar el superávit de la producción hacia los países vecinos. El ministro mencionó que para el año 2016, la energía que requiere el país provendrá de los proyectos hidroeléctricos Coca Codo Sinclair, Cardenillo, Sopladora, Minas-San Francisco, entre otros, cuyas producciones contribuirán al cambio de la matriz productiva.En el evento, que se cumplió en las instalaciones de la Empresa Eléctrica Regional Centrosur, participaron representantes de las compañías vinculadas al sector eléctrico, como Elecuastro, Hidropaute, Enerjubones y Centrosur.Antonio Borrero, gerente de Elecaustro, agregó que entre los proyectos a desarrollar con el apoyo del Ministerio se encuentran el Ocaña II, que aprovechará las aguas turbinadas de Ocaña I; el multipropósito Soldados-Yanuncay y el eólico Minas-Guascachaca, con los que se incrementará la capacidad del Sistema Nacional Interconectado. Javier Serrano, presidente ejecutivo de la Regional Centrosur, agregó que conforme avancen las obras se atenderá con mayor incidencia hacia los sectores rurales de Azuay y Morona Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario