viernes, 14 de marzo de 2014

LAS HISTORIAS DE LOS PASAJEROS QUE VIAJABAN EN EL AVIÓN PERDIDO

El misterio por el avión desaparecido de Malaysia Airlines cada día es más grande. Las autoridades a cargo de la búsqueda en el mar al sur de Vietnam aún no obtuvieron un dato preciso de la posible ubicación de la aeronave, que consigo se llevó a las 239 personas que viajaban en ella. Y también a sus historias de vida. Esas personas que lo abordaron con ilusión, porque del otro lado del océano los esperaba un nuevo trabajo, o porque habían decidido realizar con sus familiares un viaje de placer.
Esa ilusión es la misma que se vio truncada por un motivo que aún sigue siendo desconocido y que le quita el sueño a quienes intentan encontrar los restos del aparato. Pero las que no son desconocidas son las historias de algunos pasajeros, que salieron a la luz tras filtrarse en Internet la lista de las personas que abordaron el misterioso vuelo.
Según difundió el portal del diario El Mundo, entre los 153 pasajeros chinos, 50 malasios, 12 indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos canadienses, dos ucranianos, dos iraníes – que luego se confirmó que viajaron con pasaportes falsos –, un ruso, un taiwanés y un holandés se encontraba Mohammad Sofuan Ibrahim. El fue quien publicó la última foto en el avión. Su destino era Pekín. Su sueño inmediato, comenzar con su nuevo trabajo en la oficina del Ministerio Internacional de Comercio e Industria de Malasia. Si el mar y el Boeing 777 no se hubieran encaprichado, se habría convertido en la mano derecha del secretario de Economía.
A Philip Woods, estadounidense de 50 años, la empresa para que la trabajaba le había encomendado un puesto especial. Era ejecutivo de IBM y los directivos del gigante informático le propusieron abandonar Pekín, donde residía, para sumarse a las filas de la sede de Kuala Lumpur. "Estaba muy ilusionado con el cambio", contó su hermano.
Los jóvenes franceses Hadrien Wattrelos (17) y Zhao Yan (18) se amaban. Su noviazgo recién comenzaba pero el cariño que sentían el uno por el otro los había llevado a emprender un viaje que iba a quedar en sus memorias por siempre. Estaban en la aeronave junto a la familia de Hadrien.
Jubilarse y poder hacer los viajes que en época laboral no pudieron realizar. Esa era la premisa de Rodney (59) y Mary Burrows (54), dos australianos que decidieron empezar a recorrer el mundo en esa nueva época de sus vidas. El Boeing 777 quiso que el desenlace fuera otro.
Gu Naijun (31) y Li Yuan (33) no aguantaban más. Contaban los segundos para reencontrarse en China con sus dos hijas. Se habían conocido en Australia y allí se radicaron durante varios años. Pero el negocio que tenían quebró y su país de origen iba a ser el nuevo destino. Días atrás, sus hijas ya habían partido hacia allí. Esa despedida en el aeropuerto fue la última vez que estuvieron juntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario