jueves, 13 de febrero de 2014

CONSTRUCTORES REACCIONAN ANTE NUEVAS REGULACIONES

En menos de dos meses una nueva regla sorprende al sector de la construcción. Se trata del Reglamento para la Contratación de Trabajadores de la Construcción, que será presentada oficialmente en marzo, como lo explicó, ahora en Guayaquil, el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas. Sobre este nuevo control, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción, José Centeno, dijo a diario EXPRESO, que el sector ha solicitado una reunión con el titular del Ministerio para aclarar el alcance de esta reforma. "Queremos revisar el borrador para conocer qué otros controles nos van a exigir y no esperar hasta que entre en vigencia para recién socializar el documento", mencionó. Entre las disposiciones, se establecerá que los constructores paguen los sueldos a los albañiles a través de una cuenta bancaria y que los registren en una página web. Ahí constará la información de la obra y del personal contratado. Centeno está de acuerdo con las regulaciones, pero, insiste, siempre y cuando exista un diálogo anticipado con representantes del sector. El titular del gremio considera que deben comunicarse con tiempo, porque, de lo contrario se generaría un retraso en las obras hasta que se adapten a los cambios administrativos. El presidente de las Cámaras también precisó que las compañías afiliadas a la Federación "cumplen las normas legales", y se han preocupado porque "los trabajadores mantengan las jornadas laborales, se les pague sus horas extras y cuenten con seguridad social". En diciembre pasado otra de las medidas que inquietó a los constructores fue la vigencia del Reglamento de Funcionamiento de las Compañías que realizan Actividad Inmobiliaria. La normativa establece que un fideicomiso custodie los anticipos de dinero que entregue el comprador de la vivienda hasta que el constructor demuestre que puede ejecutar el proyecto. "De no verificarse, la administradora de fondos y fideicomisos procederá a restituir los dineros entregados...(a los clientes)", cita el reglamento.El asesor jurídico de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, Víctor Hugo Sicouret, aseguró que uno de los pedidos del sector es que los valores recaudados por la Administradora de Encargos Fiduciarios puedan entregarse a los promotores de los proyectos inmobiliarios, "previa la presentación de una de las garantías exigidas por la ley, como una póliza de seguros o una garantía bancaria".Esta petición fue enviada el 30 de enero, a través de una carta, a la titular de la Superintendencia de Compañías, Suad Manssur, pero "nos han indicado que la funcionaria está fuera del país y aún estamos en la espera", dijo Sicouret. La Superintendencia de Compañías confirmó a este Diario que se han realizado varias reuniones para aclarar temas relacionados con el reglamento vigente. Además, la institución de control puntualizó que "se han recibido algunas propuestas de reformas a dicho reglamento por parte del sector inmobiliario que las estamos analizando técnicamente".

No hay comentarios:

Publicar un comentario