Paola Anzules cursa el primer semestre de la carrera de Sistemas Multimedia de la facultad de Filosofía en la Universidad de Guayaquil y casi al mes del inicio de clases está decepcionada. Desde que comenzaron las clases en el paralelo C3, el pasado 5 de mayo, siente que no está aprendiendo como debería, pues hasta el pasado viernes seguía esperando la llegada de varios docentes.
“Tenemos dos profesores nada más, ¿así podremos aprobar primer semestre? Estamos indignados, solo tenemos profesores de Teoría del Color y Pedagogía, falta Photoshop, Matemáticas y otros”, se quejó.
En esa misma facultad, Carlos Cuéllar, de segundo año de Marketing, se quejaba de lo mismo: “No tengo profesores de Estadismática y Diseño Web. Estuvimos dos semanas sin ningún profesor, nos cambiaron de horarios, fue un desastre”.
Del otro lado del campus universitario, en la facultad de Medicina, Katherine Moncayo estaba igual. Ella cursa el cuarto año de esta carrera en el grupo 13 y contó que luego de tres semanas el profesor de Medicina Tropical recién se presentó a dictar cátedra el martes 27.
“Han sacado a los docentes que no tienen maestría, eso está bien porque eso es necesario, pero que no nos dejen sin profesores”, mencionó.
A pesar de que el 31 de mayo la Comisión Interventora anunció una convocatoria para los interesados en pertenecer a la planta de docentes ocasionales, mientras avanzaba el concurso de mérito y oposición para los definitivos, la falta de docentes es evidente.
Estudiantes en otras facultades como Ciencias administrativas y Jurisprudencia seguían en espera hasta ayer.
La jubilación de casi 300 docentes con más de 70 años, es una de los causas de esta situación, según Ángel Moreno, representante de los estudiantes de la facultad de Medicina. “Aquí se han jubilado unos 140 docentes. A la facultad le compete contratar maestros que sean aptos, si se quiere excelencia”, manifestó.
Para Lobelia Cisneros, miembro de la Comisión, la jubilación no está directamente ligada al problema. Mencionó que cada facultad debió contratar docentes de manera temporal y que el 90% están contratados. “Hay profesores que siendo adjudicados a la cátedra han desistido, están contratados, pero simplemente no han acudido por razones personales”, dijo.
Mientras, José Apolo, rector encargado del plantel universitario, añadió otras causales como el incremento en el número de paralelos y que gran cantidad de postulantes a la convocatoria para docentes ocasionales no tenía maestrías. “Se presentaron unos 1.500 currículum que se remitieron a diferentes facultades, pero no todos tenían maestría y eso ha impedido que muchos sean incorporados”, manifestó el rector encargado de la Universidad.
Más datos
Así va el concurso
Nuevos profesores
De julio a agosto se asignarían las primeras partidas para los docentes del concurso de mérito y oposición, según Lobelia Cisneros, miembro de la Comisión Interventora. El primer grupo de 300 profesores sería para Medicina, Enfermería, Odontología, Jurisprudencia y Filosofía.
Estoy viendo Derecho Penal en tercer año y aún no tenemos docente. Venimos con entusiasmo y vemos esta realidad".
Juan García, estudiante de la facultad de Jurisprudencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario