Las cifras para Ecuador contrastan con las regionales. El FMI prevé un crecimiento del producto interno bruto (PBI) para toda la región de 1,3% y 2,2% para 2014 y 2015, respectivamente. Para América Central, los datos son 3,8% y 3,9% y para el Caribe, 3,8% y 3,9%.
Entre los países para los que se estima mayor crecimiento están: en primer lugar, Bolivia con 5,2% para este año y 5% para el próximo, le siguen Colombia con 4,8% y 4,5%; Paraguay, con 4% y 4,5% y Ecuador, con 4% para ambos años.
Esas naciones superan en desempeño a las grandes economías latinoamericanas. Según las estimaciones, Brasil crecerá 0,3% en 2014 y 1,4% en 2015; México, 2,4% y 3,5%, respectivamente y Argentina -1,7% y -1,5%.
En 2013, Ecuador creció 4,5% debido al impulso generado por el gasto de consumo de hogares y de la inversión pública, igualmente, las exportaciones registraron el año pasado un aumento importante, según el Banco Central. El gobierno realiza hace varios años importantes inversiones en infraestructura (vías, salud y educación) y en la construcción de 8 hidroeléctricas para dotar de energía limpia al país y reducir la dependencia de la energía térmica.
La proyección del organismo internacional para 2014 es diferente a la estimada por el gobierno ecuatoriano, de entre 4,5% y 5%, y por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de 5%.
El FMI, que celebra esta semana su reunión semestral en Washington, rebajó sus previsiones de crecimiento para la región debido a la evidencia de una "desaceleración en la demanda externa, así como una situación doméstica más débil" en los países, señaló el organismo en su informe 'Perspectivas económicas globales'.
En julio, el FMI preveía para 2014 un crecimiento 0,7 puntos mayor que el anunciado este martes aunque para 2015 estima una "modesta recuperación" con un alza de 2,2%.
Con AFP-jv/ar

http://www.andes.info.ec/es/noticias/ecuador-crecera-2014-2015-mas-promedio-regional-segun-fmi.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario