lunes, 7 de octubre de 2013

INDICE DEL HAMBRE EN LATINOAMÉRICA SE REDUCE EN 50 %




América Latina y el Caribe, donde el número de personas que pasan hambre se ha reducido a casi la mitad en trece años, son un ejemplo en la lucha contra ese problema, aseguró el representante regional de la FAO, Raúl Benítez. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el número de personas que pasa hambre en la región se redujo de 65,7 millones en 1990-1992 a 47 millones en los años 2011-2013. En términos porcentuales, esto equivale a una caída del 14,7% de la población al 7,9%, lo que acerca a la región a cumplir con el primer Objetivo del Milenio, que propone reducir a la mitad entre 1990 y 2015 las personas que padecen hambre. "Eso básicamente se debe al compromiso político que hay en la región y también a otros factores", como el crecimiento económico, la mejora en los precios internacionales de las materias primas y la estabilidad política y social, subrayó el responsable de la FAO. Benítez también destacó los esfuerzos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que este año adoptó un plan de acción que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas. En la región hay países exitosos en la lucha contra el hambre, "y no necesariamente de un (mismo) color político". Entre esos países citó a Brasil, Nicaragua, Perú o Chile, que ha erradicado ese problema. Sobre Cuba y Venezuela, países que importan muchos de los alimentos que consumen y en los que, el hambre es inferior al 5%, Benítez comentó que hay aún "un potencial enorme" de crecimiento productivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario