Ecuador trabaja con Brasil en la elaboración de prototipos de aviones
 no tripulados, conocidos como “drones” para ser usados por los países 
de Unasur, dijo a Andes este miércoles el ministro coordinador de 
Seguridad, Fernando Cordero.
“Tendremos resultados verificados en 2015 y el avión estará en 
condiciones operativas en 2016. Después de la adecuación, las pruebas, 
la verificación se podría empezar con su producción en serie”.
El funcionario aclaró que este tipo de aviones no son de uso 
exclusivamente militar, sino que permitirán hacer controles fronterizos y
 monitoreo en zonas afectadas por fenómenos naturales, entre otras 
actividades.
El Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea 
Ecuatoriana (Cidfae), ubicado en la provincia andina de Tungurahua, 
desarrolla prototipos de aeronaves no tripuladas para la vigilancia y 
control en áreas críticas, zonas de desastres, temas ambientales, 
soberanía energética y agricultura.
El Cidfae es el único centro del Ecuador en el tema del desarrollo 
aeronáutico y aeroespacial. Está integrado por estudiantes 
universitarios y técnicos militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana 
(FAE), quienes han desarrollado diseños tecnológicos propios en proceso 
de patentarse como el sistema de recuperación (paracaídas para los 
aviones), sistemas de energía y un piloto automático.
Hace poco, fue posible el desarrollo de un avión de entrenamiento 
para los países de Unasur. Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela 
acordaron participar en la construcción del entrenador primario básico 
denominado en Argentina IA-73.
Argentina espera recibir 50 aeronaves, Ecuador 18 y Venezuela 24. 
Mientras que Brasil es el único país que, pese a su contribución 
monetaria, no ha planteado adquirir la aeronave pues, hasta el momento, 
tiene planes propios para el reemplazo de sus entrenadores primarios, 
según afirmó el Ministerio de Defensa de Brasil por medio de un 
comunicado.
El estado brasileño se comprometió a contribuir con 38 millones de 
dólares, Argentina con 16 millones y, Ecuador y Venezuela, con otros 
tres millones cada uno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario