Los precios del petróleo vacilaban el martes al término de los
intercambios europeos, en un contexto de oferta abundante, de rumores
sobre la reapertura de un terminal petrolero en Libia, en un mercado a
la espera de la publicación el miércoles de las reservas
estadounidenses.
Hacia las 16H00 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para
entrega en julio valía 108,65 dólares en el Intercontinental Exchange
(ICE) de Londres, con una caída de 18 centavos respecto al cierre del
lunes.
Hacia las 09H50 GMT, el Brent cayó a 108,32 dólares, su nivel más bajo en tres semanas.
En el New York Mercantile Exchange(Nymex), el barril de "light sweet
crude" (WTI) para la misma entrega subía 17 centavos, hasta los 102,64
dólares.
El precio del Brent se veía perjudicado por "una oferta abundante,
porque las perspectivas para la producción de la OPEP (Organización de
Países Productores de Petróleo) siguen siendo elevadas", explicaba
Dorian Lucas, analistas de Inenco.
Además, "parece que la oferta libia podría volver", indicaban los
analistas de IG. Otros analistas también se hacían eco de los rumores
sobre la reapertura de un terminal petrolero en Libia.
Los operadores del mercado petrolero estaban también a la espera de
la publicación el miércoles a las 14H30 GMT del informe semanal sobre
las reservas petroleras estadounidenses por parte del Departamento
Estadounidense de Energía (DoE).

No hay comentarios:
Publicar un comentario