"El estado de derecho exige cumplir los tratados internacionales por sobre las leyes (nacionales) y por eso hemos mandado una propuesta de reforma al Código al Penal exclusivamente para cumplir (con) este artículo 61 del tratado de la Organización Mundial de Comercio”, dijo durante una sesión de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, en la que expuso el alcance de la reforma.
Se refiere a un artículo del Acuerdo sobre los ADPIC (aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio) que exige a los miembros de la OMC establecer "procedimientos y sanciones penales al menos para los casos de falsificación dolosa de marcas de fábrica o de comercio o de piratería lesiva del derecho de autor a escala comercial".
El pasado 14 de julio, el Ejecutivo remitió formalmente una propuesta de reforma al COIP -que está vigente desde el 10 de agosto- referida a los tipos penales sobre la violación de los derechos de propiedad intelectual.
Según Mera, la reforma está orientada exclusivamente a las actividades de comercio a gran escala y añadió que, en este caso, el gobierno es partidario de sanciones como multas económicas severas y no prisión. El proyecto propone una multa de 500 dólares a 500.000 dólares por falsificación de marcas de fábrica y de 500 a 200.000 dólares por piratería lesiva.
http://www.andes.info.ec/es/noticias/gobierno-ecuador-presento-propuesta-enmienda-codigo-penal-tema-pirateria.html
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario