lunes, 5 de mayo de 2014

EL MOVIMIENTO PAIS QUE CORREA QUIERE


Rafael Correa diagnostica y receta. El líder indiscutido de movimiento PAIS ha marcado el camino para las elecciones del 2017. Lo ha hecho fiel a su estilo 'frentero' y sin cuartel. En ello no se ha andado con delicadezas. Ha sido duro y contestatario aun con sus socios más antiguos en este camino llamado revolución ciudadana.
La IV Convención Nacional de PAIS, realizada el pasado jueves en Esmeraldas, evidenció a un Correa mucho más organizador del rol que debe cumplir la organización que presidirá, precisamente por dos años más, si quiere ganar las elecciones presidenciales. No precisamente él, porque en el encuentro ha dejado en claro en son de broma que "se acoge al derecho a la resistencia", ante miles de militantes que gritaban "reelección".Durante más de una hora, Correa perfiló, a partir de los errores que se han cometido, lo que será el movimiento PAIS. Un solo movimiento 1. PAIS debe superar la visión de ser un movimiento conformado por grupos. A partir de ahora será un cúmulo de tendencias, pero ya no habrá agrupaciones que perseguían intereses particulares o agendas propias, o se constituían para tener incidencia en la definición de candidaturas. Al final, esas agrupaciones defendían espacios de poder. Eso, como tal, no va más. PAIS debe ser más estructurado, con base en una lógica de gestión política.Comunicación política 2.Propaganda o publicidad no es lo mismo que comunicación política. Correa se siente solo a veces, sin movimiento que lo apoye, confiesa. Para el mandatario, el movimiento debe articular, desde todas las instancias de poder que manejan sus militantes, una línea de acción política permanente. El presidente quiere que la agrupación se movilice ante los asuntos de interés nacional e internacional.Más influyente3. Se busca ser un movimiento con más influencia en la sociedad. Las líneas de comunicación y de política determinarán un ejercicio permanente de la militancia. No quiere un grupo que solo mire los intereses de los sectores que lo integran, sino que atienda las demandas de la sociedad.Disciplinados4. Exigió que los legisladores cumplan el código de ética que suscribieron antes de asumir la curul. Cuestiona que la mitad de los asesores de los asambleístas no formen parte del tanque de pensamiento del movimiento PAIS. Además, Correa quiere una línea de comunicación entre el Gobierno y el Legislativo uniforme. "Si queremos seguir adelante hay que saber guardar el balance entre la libertad individual y la disciplina partidista", opinó el mandatario.Grupos sociales5. PAIS debe acercarse a las organizaciones sociales de base. El movimiento buscará a las agrupaciones que representan intereses particulares. Quiere que se busque a los obreros, campesinos. El objetivo es claro: no solo conocer sus demandas y lograr incluirlas en las políticas del Gobierno, sino captar más militantes.Vigilancia6. El jefe de Estado quiere un movimiento que vigile y fiscalice al Gobierno y a sus funcionarios para que cumplan adecuadamente el programa gubernamental. De los funcionarios públicos, él demanda que cumplan con "eficiencia revolucionaria".Campaña permanente7. Lejos o cerca está el 2017. No importa. El presidente ha reclamado un movimiento en permanente actitud proselitista. Quiere una agrupación que no solo trabaje en las cercanías a una elección o cuando ya los candidatos han sido fijados. A la militancia le exige un contacto permanente con la sociedad. "PAIS debe estar en la mente de cada ciudadano. Tenemos que lograr que el millón de adherentes se conviertan en un millón de militantes. Solo entonces habremos triunfado".Nuevos cuadros8. Correa quiere un movimiento que no sea sectario. Pide abrir las puertas a las personas que no siendo partícipes o militantes de PAIS "buscan el bien común". Exigencia a los GAD9. Rafael Correa maquilló una realidad que en la Contraloría General del Estado tienen bien clara: la mayor corrupción está en los organismos seccionales. El jueves pasado, en Esmeraldas, el primer mandatario sostuvo que hay "deficiencias éticas" en ciertas administraciones locales de militantes de PAIS. Esa frase puede ser leída como que existe corrupción. "Eso es intolerable en un movimiento como el nuestro de manos limpias, de gente honesta". Además, cuestionó que los Gobiernos seccionales liderados por PAIS no trabajen bajo el mismo formato del Gobierno, en el sistema 24/7.Funcionarios10. Quiere que los funcionarios públicos sean políticos. "Los que se creen técnicos que se vayan a otro lado. Esto es un proyecto altamente técnico, pero también altamente político". El presidente marcó claramente que su objetivo es que movimiento PAIS gane las elecciones de 2017. Para ello intenta poner la casa en orden desde ya. El desafío de la militancia de PAIS está en lograr ser revolucionaria en sus estructuras, o seguir en lo mismo y perder en el 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario