El ecuatoriano Juan Pablo Larrea, gerente de la empresa de transporte
aéreo ejecutivo Sky Jet Elite Corporation (con sede en Fort Lauderdale,
Florida), desmintió la información difundida en una supuesta
investigación del canal Univisión sobre la retención por parte de la DEA
(Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés).
El gerente confirmó la retención de los aviones, pero aclaró que se
encuentran en proceso de devolución, según reportó la televisora
Ecuavisa.
“Es un proceso civil en el cual una vez que yo me reuní directamente
con la DEA, una reunión que yo mismo solicité y fuimos con el abogado en
EEUU, se pudo determinar que no hay indicios de ninguna actividad
criminal en este asunto y lo posterior es entrar a la acción civil y
administrativa para la devolución de las aeronaves”, dijo Larrea a
periodistas.
Según el reportaje de Univisión, realizado por el periodista Gerardo
Reyes, la empresa habría realizado vuelos desde Florida a Ecuador y
otros destinos sin reportar pasajeros.
Fernando Larrea, abogado de Sky Jet, negó que se hayan realizado
dichos vuelos y anunció acciones legales en contra de los medios que
replicaron la información del canal estadounidense.
“No han ningún indicio de ninguna responsabilidad de un crimen tan
abominable como es el tema de (tráfico de) los estupefacientes”, dijo
Larrea.
Indicó que la retención de las aeronaves se realizó tras una denuncia
infundada en Estados Unidos sobre supuestas irregularidades en la
empresa.
Una de las aeronaves retenidas, Gulfstream modelo 1981 con matrícula
N378 MB registrada en los EEUU, cubría regularmente las rutas de
Galápagos y Cuenca, en Ecuador, Buenos Aires, en Argentina, y Nueva
York, despegando siempre desde Fort Lauderdale.
Univisión cita en su reportaje al ex asambleista ecuatoriano Cléver
Jiménez, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia, quien
aseguró que "hay información completamente veraz de personas que no
quieren identificarse ni tampoco quieren salir a la luz pública de que
en efecto este avión habría hecho varios viajes con altos funcionarios
del gobierno". No obstante, Jiménez no indentificó a quién se refería.
Jiménez fue sentenciado por la Justicia de Ecuador por el delito de
injurias al calificar al presidente de la República, en una denuncia
penal, de genocida, acción que fue señalada como temeraria por la Corte
Nacional de Justicia de Ecuador.
http://www.andes.info.ec/es/noticias/empresa-jets-ejecutivos-desmiente-supuesta-investigacion-canal-univision.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario